Perú

¡Noche de jarana! Cajamarca celebró por adelantado el Día de la Canción Criolla

Público disfrutó que exquisitos potajes al ritmo de la agrupación Perú Criollo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El público cajamarquino disfrutó anoche de exquisitos potajes y de la música peruana a cargo de la agrupación Perú Criollo en la celebración del Día de la Canción Criolla que se conmemora hoy martes 31 de octubre y que organizó la Municipalidad Provincial de Cajamarca en el Centro Cultural Miguel Espinach de esta ciudad.

También se sumaron a la noche de gala los estudiantes de la Escuela Taller San Antonio con su grupo de danzas (marinera –vals) y la sección de gastronomía que preparó algunos platos típicos que degustó el público asistente. El restaurante “10 lucas” se lució con un buffet criollo que tuvo gran acogida a 10 soles el plato.

 

El homenaje a la música criolla forma de las actividades por Todos los Santos que organiza la comuna local y se prolongará hasta el sábado 4 de noviembre. “Dentro del calendario festivo, estas actividades permiten usar los espacios públicos como la casona Espinach para promover el arte y la cultura”, indicó Sandra Cerna Merino, gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la municipalidad de Cajamarca.

En declaraciones a la Agencia Andina, la funcionaria reveló que invitaron a cheffs con emprendimientos vinculados a la gastronomía peruana para la noche de la canción criolla, ofreciendo platillos a precios asequibles.

Las actividades de este lunes se iniciaron con el concurso de disfraces “Personajes del folclore mágico” en el patio principal del centro cultural en el que participaron niños y adultos. Este martes 31 en el mismo local se realizará la feria panadera con la exposición venta de bollos, molletes, entre otros productos.

El jueves 2 de noviembre (10:00 horas) se desarrollará el festival del bollo, un concurso con 4 categorías donde se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría. Los ganadores participarán ese día por la noche (20:00 horas) en el bautizo de bollos, con padrinos, alguien que hará de sacerdote, capillos, platos típicos, dulces, entre otros potajes.

 

Los bollos son de diversas figuras: niños, toros, carneros, muñecas, y se elabora con harina y chancaca. Son 25 participantes de panaderías, instituciones educativas y comedores populares. “El bautizo de bollos busca generar un ambiente de confraternidad, recuperar esta tradición que se está perdiendo y pueda replicarse en colegios, familias e instituciones”, precisó la funcionaria.

 

Festividad de Todos los Santos

Las actividades por Todos los Santos continúan del 31 de octubre al 2 de noviembre con la feria comercial en las inmediaciones del cementerio general de Cajamarca. El jueves 2 de noviembre se ha programado un conversatorio sobre esta festividad, una obra teatral a cargo del grupo de teatro de la Universidad Nacional de Cajamarca.

El viernes 3 de noviembre habrá una exposición pictórica “Trascendencia en colores”, y el sábado 4 finalizará las actividades con una muestra artística Infinito. “Cajamarca está llena de festividades de patrimonio inmaterial que cada año se va perdiendo, con ello perdemos mucho potencial e identidad cultural. Queremos revalorar todo esto, generar productos turísticos sostenibles y seguir vendiendo a Cajamarca como una marca propia”, dijo Cerna.

Comentó que la municipalidad está enfocada en rescatar la cultura, promoverla y difundirla; pero también potenciarla dentro de un marco de desarrollo económico en beneficio de la población, “un desarrollo económico para la gente en base a lo nuestro. Eso es posible, que el arte genere una sostenibilidad económica con emprendimientos basado en nuestra identidad”, subrayó.

Fuente: Andina

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados