El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) cuenta con nuevas herramientas que ayudarán en la gestión de los recursos hídricos con la finalidad de garantizar el abastecimiento para miles de pobladores de la región Moquegua.
En primer lugar, los titulares del PERPG presentaron el nuevo medidor de flujo tipo radar SVR-3 PRO. Esta herramienta, refirieron, utiliza el principio Doppler para medir la velocidad del fluido en tiempo real. Este equipo emite ondas sonoras que, al rebotar en la superficie del agua, generan datos precisos sobre la velocidad del flujo. Este dispositivo facilitará la recolección de datos críticos sobre los caudales de ríos y canales, apoyando actividades de campo y estrategias de prevención, por ejemplo, en caso de eventos naturales.
Asimismo, se cuenta con una nueva estación meteorológica automática, instalada en el sector Jaguay Rinconada, frente al campamento del PERPG. Se suma a la red de monitoreo existente en la presa Pasto Grande, Bocatoma Humalso, Lote T y Lomas de Ilo. Este sistema autónomo registra datos climáticos en tiempo real, mejorando la gestión de los recursos naturales y apoyando tanto el desarrollo agrícola como la planificación urbana.