La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que hoy, lunes 3 de julio, vence el plazo para que las organizaciones políticas presentes sus informes financieros anuales 2022 por mandato de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N° 28094).
Así, le corresponde a 12 partidos políticos,187 movimientos regionales y una alianza, que en 2022 se encontraron inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, brindar los reportes respectivos.
Ello de acuerdo con el numeral 34.3 del artículo 34 de la citada norma, que establece que en el plazo de seis meses a partir del cierre del ejercicio anual, las organizaciones partidarias deberán presentar ante la ONPE la Información Financiera Anual (IFA).
En caso de que se hubiere cancelado la inscripción de una organización política, la información económica financiera a presentarse corresponderá al periodo de los meses en que estuvo vigente su inscripción.
La ONPE precisó que el informe financiero anual debe comprender el Estado de Situación Financiera, con el detalle de la composición de cada una de sus cuentas; el Estado de Resultados, diferenciando las fuentes de financiamiento privadas y públicas; las notas a los estados financieros y la información complementaria a los estados financieros por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.
La información deberá ser presentada en los formatos estipulados por la ONPE que han sido actualizados recientemente. (Clic aquí).
Posteriormente, la documentación deberá ser presentada en la mesa de partes de una Oficina Regional de Coordinación (ORC); en la mesa de partes de la ONPE ( ubicada en Jr. Washington N° 1894, Cercado de Lima); o en la Mesa de Partes Virtual Externa (MPVE).
Tras recibir la IFA de las organizaciones políticas, la ONPE procederá a realizar la respectiva verificación y control de la información presentada por mandato de la Ley de Organizaciones Políticas.
La no presentación de la IFA constituye infracción muy grave, sancionada con una multa no menor de 31 ni mayor de 100 UIT y la pérdida del financiamiento público directo, según lo establece el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
De acuerdo con el aplicativo Claridad del ya mencionado organismo electoral, hasta el 2 de junio de 2023, 16 movimientos regionales ya cumplieron con presentar la respectiva Información Financiera Anual (IFA) 2022.
Fuente: Andina