Perú

Paro en Machu Picchu afecta economía

Cámara de Comercio de Ollantaytambo advirtió que protestas deja pérdidas por 3 millones de soles diarios

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Con exhortaciones a buscar la tranquilidad se cumplió la segunda jornada de protestas en Machu Picchu contra la venta virtual de boletos mediante la plataforma Joinnus. 

Uno de los que se pronunció fue el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, quien, a través de un video en redes sociales, indicó que “la venta de boletos no debe tercerizarse”. Además, exigió “la transferencia inmediata de la Dirección de Cultura” a la región Cusco. 

Esta exhortación llega mientras la empresa Joinnus solicitó al Gobierno adelantar el término del contrato. En su comunicado recordó que “renunció voluntariamente a la comisión por venta de boletos” y negó que exista tercerización del servicio.

PÉRDIDAS. Tras estas jornadas, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ollantaytambo, Carlos González, aseveró que los diferentes operadores turísticos dejan de percibir 3 millones de soles y se canceló un aproximado del 50% de paquetes de visitantes.

El Ministerio Público también exhortó a los pobladores a no bloquear de las vías de comunicación durante las protestas. A través de un comunicado de la Fiscalía Provincial Mixta de Machu Picchu se pidió a los manifestantes evitar la comisión de delitos  como entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, contra la tranquilidad pública, extorsión, entre otros. 

Estos problemas llegan mientras que en el Congreso se impulsan dos mociones de interpelación contra la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, por no llegar a una solución ante las protestas de los pobladores.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados