La tensión en la frontera amazónica entre Perú y Colombia volvió a encenderse tras la denuncia del consejero regional de Putumayo, Luis Meder, quien relató haber sido intervenido por efectivos de la Armada colombiana cuando navegaba por el río Putumayo, en aguas que corresponden a territorio peruano.
El hecho ocurrió el pasado 21 de agosto, a solo diez minutos del distrito de Santa Mercedes, y ha generado un fuerte pronunciamiento de las autoridades locales de Loreto, que acusan al Gobierno central de desatender la defensa de las comunidades fronterizas.
Según Meder, el incidente se produjo cuando retornaba de una visita oficial al distrito de Rosa Panduro. Eran aproximadamente las 6:30 de la tarde cuando una patrulla colombiana interceptó la embarcación en la que viajaba junto a otros pasajeros.
“Estábamos regresando del distrito de Rosa Panduro rumbo a Santa Mercedes. A las 6.30 p.m. fuimos intervenidos por una patrulla de la armada colombiana. En forma prepotente ingresaron a nuestra embarcación y revisaron nuestras pertenencias”, narró
El consejero precisó que los militares insistieron en que todos los ocupantes debían trasladarse a su navío, pese a encontrarse en aguas peruanas.
“Lo sorprendente es que estábamos en territorio peruano y nos querían obligar a meternos en su barco. Yo les pregunté por qué estaban en Perú interviniendo a peruanos”, añadió.
Solo tras identificarse con su credencial oficial como autoridad regional, los uniformados desistieron de la intervención y permitieron que la comitiva continuara su trayecto.