El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dio un balance de las afectaciones negativas que dejaron las manifestaciones en el país. El representante del Ejecutivo indicó que estos hechos dañan los ingresos de la población más necesitada.
“Las paralizaciones tienen un impacto de costo estimado entre 60 y 100 millones de soles diarios, esto implica menos ingresos para las familias, menos ingresos para las empresas. Si lo vemos a nivel global, implica menos recursos para las regiones también”, detalló Contreras Miranda.
En ese sentido, detalló que esta situación se tiene con mayor intensidad porque se esperaba una mayor reactivación económica en el último mes del año. “Diciembre es un mes especial para las empresas porque hay mayores ventas para las mypes. Por eso es importante restablecer las actividades económicas con normalidad”, puntualizó.
El titular de Economía también opinó sobre la situación política del país, que degeneró a la serie de manifestaciones desde la semana pasada. Bajo esta premisa, resaltó que “tenemos un camino trazado hacia nuevas elecciones y es fundamental que nos sentemos a conversar todos. Hay que restablecer el diálogo y trabajar una agenda en pro de cada región”.
ECONOMÍA. También solicitó al Congreso de la República la aprobación de un plan económico que permita al país salir adelante frente a la crisis.
“Es fundamental que se aprueben en el Congreso las medidas del Plan Impulso Perú, porque a pesar del contexto social, su avance permitirá reactivar la economía, acelerar el crecimiento y crear empleo en una situación donde el país viene siendo muy golpeado”, finalizó.