La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ángela Teresa Hernández Cajo, reveló un dato escalofriante y es que durante el 2023, se registraron más de 30 mil denuncias de violencia sexual contra niñas. Es por ello que su cartera busca reducir esta alarmante cifra con estrategias de prevención.
“En el año 2019 hemos recibido más de 17 mil denuncias. En el año 2021, un poco más. En el 2023, más de 30 mil denuncias. Solamente en los Centros de Emergencia Mujer y ya las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) nos dan cuenta de que hay un alto porcentaje de casos que no se denuncian”, señaló Hernández Cajo.
La titular del Ministerio de la Mujer anunció que su cartera lanzará a una estrategia a nivel nacional para prevenir la violencia sexual contra menores de edad denominado “Prevenir para proteger” debido a que esta situación afecta la salud física, psicológica y emocional de la menor.
La campaña del Ministerio de la Mujer iniciará en la quincena de junio, con Moyobamba y Ayacucho. “Ahí se van a instalar nuestros equipos que tienen desde hace unos años probando estrategias de prevención. Por ejemplo, en las escuelas y las características es que vamos a dar información y pautas para identificar riesgos. Por supuesto, de a quién acudir y a dónde acudir”, agregó la ministra.