Perú

Poder Judicial condena a clan familiar por minería ilegal en Puno

Cuatro personas recibieron penas efectivas de hasta ocho años por contaminar el riachuelo Ananea y devastar los bofedales de la región

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio Público consiguió una sentencia condenatoria contra cuatro personas involucradas en minería ilegal agravada en el sector Mosoj Minas del distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, región Puno. La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno logró que el Juzgado Penal Colegiado de San Román imponga penas de 8 años y 2 meses de prisión efectiva a Jaime Flores L. y Natalia Condori C., y de 5 años y 5 meses a Nicolás Sencia S. y Estanislao Sosa C., como cómplices primarios.

Según la investigación fiscal, los sentenciados pertenecían a un clan familiar que operó de forma ininterrumpida desde 2015, empleando unidades de maquinaria pesada como excavadoras, volquetes y motobombas para extraer oro. Estos trabajos ilegales dañaron severamente los ecosistemas locales, afectando directamente al riachuelo Ananea, afluente de la cuenca del río Ramis, y arrasando con pastizales y bofedales naturales.

La pareja conformada por Jaime y Natalia, junto con el fallecido Mercedes Flores Mamani, lideró estas operaciones. Los imputados no solo cometieron delitos ambientales, sino que también violaron disposiciones legales específicas sobre la minería, evidenciando una estructura organizada con capacidad logística y operativa.

La Fiscalía destacó que estas actividades no contaban con licencias ni evaluación de impacto ambiental, agravando la situación jurídica de los implicados. Este caso se considera emblemático, pues refleja la persistencia de redes ilegales de minería que operan bajo aparente anonimato en zonas altoandinas de difícil acceso.

Además de lograr la condena, el Ministerio Público ejecutó acciones de interdicción en colaboración con la Policía Nacional del Perú, conforme al Decreto Legislativo 1100 y 1099. Durante estas operaciones se destruyó maquinaria pesada utilizada en la actividad ilícita, con el objetivo de impedir su reutilización y reafirmar el principio de prevención del daño ambiental.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados