En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dircetur, organizó junto a la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y municipios distritales el festival por el Día Mundial del Turismo en la plaza de Armas. Bajo el lema oficial de la OMT “Turismo y Transformación Sostenible”, la jornada congregó a cientos de visitantes que disfrutaron de concursos, danzas, exposiciones y presentaciones artísticas.
Más de 30 stands gastronómicos, vitivinícolas, artesanales y de servicios turísticos fueron instalados para mostrar la diversidad productiva de Moquegua.
Entre los atractivos, resaltaron los concursos de coctelería moqueguana, la tradicional carrera de mozos y la danza ancestral del Sarawja, actualmente en proceso de postulación a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
HOMENAJE. El momento central de la jornada fue el reconocimiento a más de 100 emprendedores, instituciones y servidores turísticos de las provincias de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo, así como de distritos como Torata, Samegua, San Antonio, Ichuña y Quinistaquillas. Bodegas, restaurantes, hospedajes, agencias de viaje, asociaciones artesanales, museos y guías de turismo recibieron distinciones por su aporte al fortalecimiento del sector.
La actividad concluyó con un conversatorio sobre el Sarawja y una gala artística que reunió a talentos locales. El GORE Moquegua reafirmó que el turismo, además de ser motor económico, es un eje de transformación sostenible que genera empleo, reduce brechas sociales y fortalece la cohesión regional.
Con este festival, la actual gestión reiteró su compromiso de impulsar la Marca Moquegua como estrategia de promoción para posicionar a la región en los mercados nacional e internacional, consolidando un turismo sostenible e inclusivo que beneficie a toda la población.