Perú

Proponen cámaras para cuidar puente inca

Autoridades plantean nuevas medidas para proteger estructura de Q’eswachaka dañada por desconocidos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Después del atentado que sufrió el puente Q’eswachaka, considerado como el “último puente inca”, ubicado en Cusco, las autoridades regionales y locales evalúan acciones de protección y seguridad con la adquisición de cámaras de videovigilancia.

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, Rosendo Baca Palomino, informó a Andina que tras el ataque ocurrido hace una semana, sostuvo reuniones y acordaron una mesa técnica con la municipalidad de Quehue, Dirección de Cultura, Policía Nacional y su institución.

El funcionario lamentó los sucesos, pese a que hay cuatro comunidades que administran el puente y hacen cobros. “Por lo tanto, también son responsables de la seguridad” del elemento cultural y atractivo turístico, puntualizó.

“No puede ser que esta administración esté solamente en la comunidad, aquí tenemos entes rectores que tienen que integrarse. Hemos comprometido nuestra presencia para la siguiente semana para la conformación, primero para ver el tema de seguridad, la implementación de videocámaras y segundo el tema del mantenimiento”, subrayó.

Según explicó Baca Palomino, el Gobierno Regional del Cusco intervino años atrás Q’eswachaka, y por medio del proyecto de “mejoramiento de los servicios turísticos” implementó con 4 millones de soles: paraderos turísticos, señalización, baños, promoción, difusión y capacitación.

Baca Palomino reiteró que este atractivo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, no puede seguir administrado solo por la comunidad, sino debe tener una administración mucho más integral.

“En ese momento (cuando se ejecutó el proyecto) no se ha contemplado las cámaras, ahora si es de necesidad, ahora se va tocar e implementar”, finalizó, reiterando la implementación de un IIOAR (Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición), que permita dotar de instrumentos de protección, como las cámaras de seguridad y otros elementos que se requiera.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados