El fiscal provincial especializado en materia ambiental de Puno, Óscar Aníbal Jiménez Chura, advirtió que, desde el inicio de la pandemia de la covid-19, no se reanudaron acciones coordinadas contra la minería ilegal en la región.
La ausencia de operativos conjuntos entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Ejecutiva del Medio Ambiente ha permitido que estas actividades ilícitas continúen sin mayor obstáculo, agravando los daños ambientales y sociales.
Según Jiménez Chura, la Fiscalía Ambiental remitió múltiples requerimientos a la Dirección Ejecutiva del Medio Ambiente -con sede en Lima- solicitando operativos basados en inteligencia previa.
Sin embargo, muchas de estas intervenciones se organizan de forma reservada, sin transparencia ni colaboración efectiva, lo cual retrasa las acciones necesarias.
Las lluvias estacionales también han influido negativamente, al posponer intervenciones clave en zonas críticas de Puno.
El fiscal indicó al medio elobjetivo.pe que su despacho cumplió con identificar e informar las áreas más afectadas por la minería ilegal, pero responsabilizó a las autoridades nacionales por la falta de respuesta.
Además, reveló que no se dispone de datos oficiales que permitan dimensionar con precisión la magnitud de esta problemática en la región. Aclaró que las interdicciones no han sido suspendidas, pero sí desatendidas por la instancia responsable.
Finalmente, Jiménez Chura anunció que convoca nuevamente a representantes de instituciones competentes para reactivar estrategias efectivas. “Ya hemos hecho el llamado a una reunión interinstitucional y esperamos que las entidades respondan con el compromiso que esta crisis amerita”, declaró.