Perú

Puno: Luz Yaneth eleva la música puneña

Cantante representa con orgullo el legado artístico de la Ciudad del Lago por 20 años

post-img
Artista. Luz Yaneth Pereyra.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Luz Yaneth Ascencio Pereyra, nacida en Puno el 28 de febrero de 1990, se consolida como una de las voces más representativas de la música puneña contemporánea, con más de 20 años de trayectoria dedicados a exaltar la identidad altiplánica. 

La cantante, también es promotora cultural, docente y artista multidisciplinaria comprometida con la difusión de expresiones como el canto, la danza, el teatro y la poesía. Su talento es reconocido por su versatilidad, autenticidad y por mantener viva la riqueza sonora del altiplano.

Desde su liderazgo en la agrupación Cancharani, ofrece un repertorio musical que abarca caporales, morenadas, kullawadas, diablada, tinkus, tobas, wacawacas, sikuris y huaynos pandilleros. Este enfoque integral responde a una visión clara: preservar las tradiciones puneñas sin renunciar a la innovación escénica. 

“Actualmente, tengo la agrupación musical llamada Cancharani, que ofrecemos un repertorio musical variado”, indica Ascencio Pereyra.

La cantante reconoce la influencia de grandes maestros que marcaron la historia musical de Puno, como Rosendo Huirse, Víctor Echave, Teodoro y Edgar Valcárcel, Augusto Portugal y Américo Valencia. Esa genealogía artística alimenta su propuesta, en la que se conjugan técnica vocal, estética andina y sensibilidad social.

Más allá de los escenarios, Luz Yaneth representa una generación de artistas empoderadas que no solo interpretan, sino que gestionan y transforman el arte como herramienta de identidad y educación. Su carrera es testimonio del talento femenino en las regiones del Perú y una referencia de cómo la música tradicional puede seguir vigente sin perder raíz ni esencia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados