El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) registró dos nuevos tipos de rayas de profundidad en el mar peruano. Se trataría de la “raya de púas” (Notoraja martinezi), y la “raya de hondura” (Amblyraja frerichsi). Este trabajo fue desarrollado conjuntamente con la Universidad de Chile durante varios años.
Ambas rayas se sumarian a las 43 especies marinas que ya fueron registradas en el territorio nacional, sumando un total de 45. Asimismo, mostrarían un incremento de biodiversidad en el mar peruano.
Estos nuevos tipos de rayas poseen características distintivas de las demás, en el caso de la “raya de púas”, poseen una cola adornada con una hilera de púas delgadas dirigidas hacia atrás, lo que la hace fácilmente identificable.
En el caso de la “raya de hondura”, se caracteriza por su tamaño considerable y la presencia de tres espinas escapulares y entre 18 a 24 espinas dorsales.
Cabe recalcar que este tipo de investigaciones buscan tomar acciones para garantizar la preservación y analizar su distribución global de estas especies.