Un total de 18 emergencias por inundaciones fueron reportadas por el personal de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres del Gobierno Regional de Puno. Esta información fue actualizada hasta este martes 18 de febrero tras la evaluación hecha a las diferentes provincias afectadas por las fuertes lluvias.
De acuerdo al reporte de la dependencia regional, hubo daños en los distritos de Pilcuyo e Ilave de la provincial El Collao; Pomata, Desaguadero, Huacullani y Pisacoma de la provincia de Chucuito; Vilque y Mañazo de la provincia de Puno; Putina de la provincia de San Antonio de Putina; Huatasani e Inchupalla de la provincia de Huancané; Antauta, Cupi y Nuñoa de la provincia de Melgar y Cabanillas y Cabana de la provincia de San Román.
INUNDACIONES Y DESBORDES. El mismo informe señala que se registraron desbordes en los ríos Zapatilla, Vilque, Conaviri, Pescacha, Challamayo, Pucamayo, Huenque, Condoriri, San Juan, Progreso, Chayajahuira, Callacame, Khellochico, Inchupalla, Larimayo, Antauta, Cabanillas e Hillpa de acuerdo a la información preliminar de los gobiernos locales involucrados.
Cabe indicar que la tarde de este martes, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno reportó una nueva alerta de activación de quebradas a causa de las fuertes lluvias. Este reporte, con una vigencia hasta el miércoles 19, abarca a las provincias de Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, Puno, San Román y Sandia.
Las autoridades regionales recomendaron a la población evitar acercarse a los cauces de los ríos y mantenerse informados de los reportes de Defensa Civil y el Gobierno Regional de Puno.