Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), rescató en Tacna un ejemplar de bandurria de cara negra (Theristicus melanopis), una especie silvestre amenazada por la pérdida de hábitat. El hallazgo fue posible gracias a la alerta oportuna de ciudadanos que notificaron a las autoridades locales.
El ave fue encontrada en las inmediaciones de la avenida San Martín por transeúntes, quienes avisaron al personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Tacna. Este equipo, a su vez, informó al personal técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua – Tacna, que acudió de inmediato al lugar.
Especialistas de Serfor realizaron el traslado del ejemplar a un centro de evaluación clínica, donde se constató que no presentaba lesiones externas ni óseas. La bandurria se encuentra ahora en un ambiente de recuperación, donde recibe atención veterinaria y una dieta adecuada para fortalecer su salud antes de ser liberada.
“Proteger nuestra fauna silvestre es una responsabilidad compartida. Invitamos a la ciudadanía e instituciones aliadas a seguir reportando cualquier avistamiento o incidente con aves silvestres, ya que una comunicación oportuna nos permite actuar de forma rápida y eficaz”, declaró Javier Balbín Durand, administrador técnico encargado de la ATFFS Moquegua – Tacna.
La bandurria de cara negra es una especie clasificada como vulnerable. Su población se ve amenazada por la degradación de su hábitat natural, ocasionada por la contaminación, el avance urbano y el pastoreo intensivo. Esta ave es un bioindicador clave de la salud ambiental en ecosistemas de humedales.
En el territorio peruano, la especie se distribuye desde Lambayeque hasta Tacna y frecuenta zonas como humedales, bordes de ríos, oasis y áreas agrícolas. Su presencia en ambientes sanos refleja el equilibrio ecológico de estos espacios.
Ante cualquier hallazgo de fauna silvestre, SERFOR recomendó a la población realizar reportes a través del aplicativo Alerta SERFOR, por WhatsApp al 947 588 269 o comunicándose con la ATFFS Tacna al 945 140 480. La colaboración ciudadana continúa siendo crucial para la protección de la biodiversidad.