El distrito de Machu Picchu contará con cinco ventanillas de atención para la venta presencial de boletos a la ciudadela inca, con el fin de evitar largas colas que afectan a miles de turistas nacionales y extranjeros. Así lo anunció el alcalde Elvis La Torre Uñacori, quien aseguró que la medida fue coordinada con el Ministerio de Cultura.
Desde 2022, mil entradas diarias se destinan a la venta física en Machu Picchu Pueblo, conforme a la Resolución Directoral 001102-2022-DDCCUS/MC. Estas forman parte de las 5600 que se ofrecen en temporada alta y 4500 en baja, según la Resolución Ministerial 404-2024-MC.
“La propuesta surgió desde nuestra comuna porque solo hay dos ventanillas y no abastecen para atender a más de mil personas al día”, explicó el burgomaestre. En declaraciones a la Agencia Andina, insistió en que la venta presencial siempre se realizó en el distrito y que los problemas surgieron tras las restricciones impuestas desde 2021.
La iniciativa incluye además la implementación de pantallas interactivas con códigos QR para acelerar el proceso de compra. “Tenemos que dar una solución a quienes llegan sin boleto. Si se venden solo por internet, no tendremos ingresos por uno o dos meses”, advirtió La Torre.
El alcalde también defendió el rol dinamizador de la venta física en la economía local. “El 95 % de los habitantes vive del turismo. Restaurantes, hospedajes y agencias se benefician directamente”, indicó, tras recalcar que se debe dar prioridad a los turistas que arriban sin reserva previa.
En cuanto al aforo, La Torre Uñacori respaldó el aumento a 5940 visitantes diarios, en línea con el estudio de capacidad de carga de 2015 elaborado por la consultora Cultural Site Research and Management.