El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), proyecto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dio a conocer los resultados de la evaluación del pensamiento creativo realizada a escolares de 15 años de los 64 países.
En este ránking, el Perú se ubica último a nivel de Sudamérica junto a Brasil con 23 puntos, a diez del promedio alcanzado por los países integrantes de la OCDE. Asimismo se ubica a ocho puntos de Chile que encabeza la clasificación en nuestro continente.
El ránking general es encabezado por Singapur, Corea, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Estonia y Finlandia, cuyas clasificaciones llegan a 36, tres puntos encima del promedio.
De acuerdo a la descripción hecha por PISA, el pensamiento creativo consiste en “la competencia para participar productivamente en la generación, evaluación y mejora de ideas que puedan resultar en soluciones originales y efectivas, avances en el conocimiento y expresiones impactantes de la imaginación”.
Tras difundirse estos resultados, el experto en políticas educativas, Luis Neira, en declaraciones para Canal N, señaló la necesidad de que el Gobierno ponga atención a la situación de los estudiantes. Agregó que hay zonas donde el promedio creativo llega a 16. “Hay un grupo rezagado que tenemos que echar ojo y que esto sea un llamado de atención en la mejora de políticas públicas en educación”, resaltó.