Perú

Retiran lote de Metformina por presencia de partículas extrañas

El medicamento, que es usado en el tratamiento de la diabetes tipo 2, representaría un riesgo para la salud

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó sobre el retiro preventivo del lote 20601775 del medicamento Metformina 850 mg comprimidos recubiertos, fabricado por Cifarma S.A.C. y distribuido por Perufarma S.A..

Este producto se emplea para el control de la diabetes tipo 2 y cuenta con el registro sanitario EN-05802. Según la empresa, se reportó la presencia de un elemento ajeno en una unidad del producto, adquirida en una botica de Lima, por lo que se retiró del mercado al representar un riesgo para la salud.

“Se ha dispuesto el retiro voluntario e inmediato del producto afectado en todo el territorio nacional. Asimismo, por precaución, se ha dispuesto retirar del mercado todos los productos de la marca PF Genéricos”, comunicó Perufarma en su alerta sanitaria del 27 de octubre.

Como parte del protocolo, la compañía notificó el caso a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y al Indecopi, iniciando el retiro e inmovilización del lote afectado.

El Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos del Indecopi, bajo el código A4148, clasificó el caso como un riesgo para la salud, detallando que se trata de un comprimido con partículas extrañas. La entidad exhortó a los consumidores a suspender el uso del medicamento si detectan alguna anomalía y reportar el hecho ante las autoridades sanitarias.

 

DEVOLUCIONES. Los usuarios pueden comunicarse para consultas, reportes o devoluciones al teléfono (01) 711-7000 anexo 110 o al correo defensoriadelcliente@perufarma.com.pe

 

REPORTAR REACCIONES. La Digemid recordó que toda reacción adversa o sospecha relacionada con medicamentos puede reportarse de manera directa a través del portal oficial NotiMed – Vigiflow, ingresanto a este enlace: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra

En este sitio, los ciudadanos pueden completar un formulario en línea que permite informar síntomas o efectos no esperados.

El sistema, implementado con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo “identificar las reacciones adversas y asegurar el uso más seguro posible de los medicamentos”, según explica el aviso de bienvenida del formulario.

 

RECOMENDACIONES. Perufarma exhortó a los pacientes a no interrumpir su tratamiento sin consultar previamente a su médico. En tanto, los establecimientos farmacéuticos deben inmovilizar los productos de la marca PF Genéricos y coordinar su retiro conforme a las comunicaciones de la empresa.

Por su parte, los profesionales de la salud deben informar a los pacientes sobre esta alerta y reportar cualquier evento adverso sospechoso al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

 

ALERTA. El Indecopi recordó que el Sistema de Alertas de Consumo fue fortalecido tras la promulgación de la Ley N.° 32230, que obliga a los proveedores a comunicar directamente los riesgos detectados y a emitir alertas públicas cuando se identifiquen productos o servicios potencialmente peligrosos.

Durante 2024, se registraron más de 45 alertas relacionadas con productos defectuosos en el país, incluidos vehículos, dispositivos eléctricos y fármacos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados