Perú

Rinden homenaje a legendario músico Napoleón Quispe

Integró el grupo Amerikanto, Raymi en España y Vientos del Valle de Quillabamba. Congreso lo premió

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Napoleón Quispe Luque nació en Huancané el 26 de marzo de 1963. Ha grabado cinco producciones musicales, entre ellos, Taki Ongoy, Sol de los Inkas, dos CDs producidos en España destinado con lo mejor de Amerikanto para el mercado europeo y Sangre Americana, con composiciones propias y la introducción de las Décimas de Nicomedes Santa Cruz.

¿Qué significa ser musico en el Perú?

Es un gran reto, porque no hay apoyo de las entidades del Estado, los medios de comunicación ponen la música nacional en horarios inadecuados. Uno tiene que invertir tiempo y dinero para una obra musical, para ese reto se requiere pasión por la música, dedicación y disciplina, pero también hay que tener en cuenta que hay una competencia feroz, porque hay músicos talentosos que quieren darse un lugar y destacarse entre la multitud.

¿Cómo se autodefine como músico?

Satisfecho de haber logrado triunfar como músico, difundiendo nuestras composiciones y recopilaciones por el Perú, Europa y América con composiciones que traen un mensaje para un público variado que se identifica con las canciones nuestras.

¿Cómo define le música en el departamento de Puno?

Como un referente para el Perú y el mundo, porque las composiciones de autores puneños han trascendido a nivel nacional e internacional.

¿Son varias las etapas de su actividad musical?

Inicialmente como autodidacta, posteriormente con estudios musicales y finalmente ya definido como musico profesional en los vientos y haber pertenecido a grupos profesionales donde he aportado mis inquietudes musicales con composiciones propias.

Los éxitos han llegado frente a una composición de una determinada canción que ha tenido respuesta y aceptación del público que lo escucha y algunas canciones han traspasado las fronteras en ediciones de documentales de países extranjeros que han tomado nuestras composiciones de grupo y donde el fondo musical de dicha obra es de Amerikanto.

¿Cuándo sabe que una composición musical está terminada?

Cuando trae un mensaje en los versos de cada canción y la persona se identifica con la composición y queda reflejada en el tiempo porque se seguirá escuchando en las generaciones posteriores. poemas de Mario Benedetti “te nombro libertad” traen un mensaje profundo añadido en la introducción con las décimas de Nicomedes Santa Cruz, un referente de nuestra cultura, sangre americana, pisco sour, pueblos de gesto antiguo, Taki Ongoy I y II traen un mensaje de identidad del Perú.

Finalmente, ¿se puede vivir de la música?

Se puede vivir de la música cuando se realiza el trabajo en forma profesional y ordenada con metas trazadas a corto, mediano y largo plazo.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados