Más de dos mil actores recrearon la histórica batalla de Ayacucho. Vestidos a la usanza de la época participaron en la escenificación ante miles de personas que llegaron a las faldas del cerro Condorcunca. Esta actividad formó parte de la ceremonia organizada para recordar los 200 años de la gesta heroica que selló la independencia de América del Sur.
Uno de los momentos más significativos del acto protocolar fue la develación de la placa conmemorativa en el Monumento de la Pampa de Ayacucho, realizada por los ministros de Estado. Este acto simbolizó el reconocimiento eterno a los héroes de la batalla liderados por Antonio José de Sucre, quienes enfrentaron valientemente a los realistas.
La ceremonia incluyó un ritual de agradecimiento a la madre tierra, seguido por el izamiento de las banderas, el Himno Nacional del Perú interpretado por la banda de música de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército, y una misa litúrgica a cargo del arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro.
También se realizó el encendido de la llama votiva, la colocación de ofrendas florales en honor a los caídos, así como un desfile de las unidades del Ejército, delegaciones de escolares campeones del desfile cívico escolar y representantes de las 11 provincias de Ayacucho.