Con gran acogida de la población, la Municipalidad Provincial de San Román concluyó la II Campaña Descentralizada de Desparasitación y Vacunación Antirrábica, logrando atender a cerca de 1000 mascotas entre perros y gatos. La actividad, liderada por el Departamento de Zoonosis en coordinación con la Red de Salud San Román, cerró este martes 22 de julio en la agencia municipal Rodolfo Diesel, ubicada en la urbanización Tasa.
Esta segunda campaña del año se suma a los esfuerzos realizados en anteriores jornadas que, según datos municipales, permitieron reducir de forma progresiva la sobrepoblación canina en la ciudad. En San Román, la cifra actual bordea los 60 mil canes, pero se ha notado una tendencia a la baja gracias al compromiso ciudadano y las políticas continuas en salud animal.
El responsable del Departamento de Zoonosis, Fermín Castillo, recordó que "las familias con niños deben desparasitar a sus mascotas al menos tres veces al año", y en hogares sin menores "el procedimiento puede hacerse cada seis meses". También destacó que el control antiparasitario no solo protege a los animales, sino que previene enfermedades transmisibles a los humanos.
Como parte de las próximas acciones, se anunció la campaña de esterilización canina y felina, programada para setiembre. Las inscripciones estarán abiertas desde el 2 del mismo mes y se aplicarán tarifas sociales: 35 soles para gatos y 45 soles para perros. Con esto, se busca seguir promoviendo la tenencia responsable de mascotas.
La comuna calcetera reafirmó su compromiso con el bienestar animal y la salud pública. “Nuestro objetivo es una ciudad con menos animales abandonados y más conciencia especialista.