La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró el sometimiento a régimen de intervención a las cooperativas de ahorro y crédito Nuevo Milenio y Lideres Emprendedores por encontrarse incursas en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.
En el caso de la primera entidad financiera, la SBS encontró deficiencias en sus estados financieros presentados al 30 de junio del año pasado. Entre ellos, figuran “capitalizaciones” de acreencias que no cumplen con los requisitos regulatorios vigentes, que alcanzan S/1 412 000.
También, se identificó un “incorrecto registro de activos no corrientes mantenidos para la venta y no registro de depreciación” registrados en S/- 368 126, así como créditos refinanciados no reportados como tales que generan déficit de provisiones y extorno de intereses por -S/208 162, entre otros conceptos.
La SBS señaló que pese a las observaciones indicadas reiteradamente, la cooperativa Nuevo Milenio no cumplió con el requerimiento. Sin embargo, además de esa falta, identificó que el patrimonio contable de la mencionada cooperativa fue de -S/1 748 406, mostrando la pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.
“Al evidenciarse la pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, la coopac Nuevo Milenio se encuentra incursa en la causal de intervención”, reza el pronunciamiento.
Al respecto, la SBS designó a dos interventores temporales para que realicen los actos necesarios a fin de llevar adelante la intervención, conforme a lo establecido en la Ley General, la Ley COOPAC. Los designados tienen la facultad para:
Determinar el patrimonio real de la cooperativa de ahorro y crédito intervenida, iniciar procesos judiciales, procedimientos administrativos en nombre de la cooperativa en intervención, entre otras disposiciones.
Respecto a la segunda cooperativa intervenida (Líderes Emprendedores), la SBS identificó también deficiencias como la falta de sustento documentario de saldos registrados (-S/50 219), reconocimiento de aportes extraordinarios por S/-96 900, cuyo ingreso no fue acreditado.
Similar a la anterior intervención, la SBS nombró a dos interventores temporales para que puedan determinar el patrimonio real y llevar a cabo actos necesarios para el cumplimiento de funciones que les corresponde, entre otras funciones.
En suma, la SBS identificó que su patrimonio contable de la mencionada cooperativa sea -S/1 982 302, mostrando la pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.
Conforme a Ley, los representantes de la SBS convocarán a una asamblea general con la finalidad informar a los socios de las cooperativas sobre la declaración de intervención, sus efectos y el plazo máximo legal para levantar dicha causal, a satisfacción de la Superintendencia, conforme al marco legal vigente.