El largometraje Sirenas, que se estrena este 4 de diciembre en todo el país, llega con una propuesta intensa y crítica. Bajo la dirección del peruano Nelson “Koko” Castillo, la película combina drama y suspenso para adentrarse en el burdel más antiguo de Iquitos, un espacio que expone problemáticas como la trata de mujeres, la desigualdad social y la discriminación a la comunidad LGTBQ+, en un entorno marcado por la pobreza amazónica.
Ambientada en pleno carnaval, la historia se desarrolla durante una gran fiesta organizada por el chino Chuy en honor a Shushupe, la trabajadora más antigua del local. Sin embargo, la celebración se quiebra de manera abrupta cuando Brigitte encuentra el cuerpo sin vida de su compañera Carito. Nadie sabe qué ocurrió, todos parecen tener coartadas, pero también razones para ser sospechosos, desencadenando un juego de intrigas que conduce al inesperado desenlace.
El elenco está liderado por Lucy Bacigalupo en una faceta totalmente distinta, junto a Diva Rivera, Estelita Ochoa, Cielo Lozano y Jazmín Martínez, modelo trans que hizo historia en el Miss Perú Junín 2023. La producción destaca por contar mayoritariamente con actores y equipo técnico de Loreto, marcando un hito para el cine regional.
Ganadora del premio nacional de estímulo al desarrollo cinematográfico 2024, Sirenas se convierte en una de las primeras producciones de Loreto con alcance nacional. Para su director, la cinta rompe estereotipos sobre la mujer en la Amazonía: “Superamos la mirada que la reduce a un objeto de deseo y construimos un universo donde mujeres de distintas historias se empoderan y deciden su destino”.