El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate), operado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), emitió este miércoles 30 de julio una alerta de tsunami que llegó directamente a los celulares de ciudadanos y residentes en todo el Perú. La notificación se activó tras el potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el territorio ruso.
En su primer mensaje, Sismate instó a las autoridades locales a cerrar de inmediato los accesos a las playas del litoral peruano como medida preventiva. “Ante la alerta de tsunami en el litoral peruano, se recomienda a las autoridades locales cerrar sus accesos a las playas hasta la cancelación del aviso de alerta”, comunicó el sistema.
Minutos después, un segundo aviso reforzó la gravedad del riesgo. Indeci exhortó a la población a mantenerse alejada del mar y a seguir las instrucciones oficiales. “Mantente alejado de las zonas costeras y sigue recomendaciones de las autoridades. Autoridades locales, activar los protocolos de emergencia o evacuación por alerta tsunami”, reiteró Sismate.
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó la alerta. Tras un análisis del sismo, el organismo comunicó que el evento sísmico en Rusia genera condiciones para un tsunami en el litoral peruano. “Se mantendrá constante vigilancia de dicho evento”, aseguró la institución.
Las autoridades continúan en coordinación para monitorear la situación. Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar acercarse a las zonas costeras hasta nuevo aviso.