Los soldados del Ejército viven en cuestionables condiciones, así lo ha confirmado una grabación hecha en la cocina de la base militar Cruz de Hueso. En el video se escucha a un hombre vestido con polo estilo militar señalando que la condición en la se encuentran es crítica, al mismo tiempo que muestra los cientos de insectos que se han apoderado del espacio donde conservan sus alimentos.
“No hay agua, el abasto viene cuando quiere, no dan suficiente abasto, todo está hecho un desastre porque no quieren comprar en la unidad. El pollo se malogra rápido, no sirve la congeladora y las moscas no se van”, se oye al miembro del Ejército en el video grabado el último miércoles 12 de febrero, según Pedro Yaranga.
El especialista en seguridad integral recordó que en la zona también se encuentra un polvorín; es decir, un edificio de uso militar donde se almacena pólvora, municiones y explosivos hechos a base de pólvora. Los soldados enviados a la base Cruz de Hueso denunciaron que carecen de gas para cocinar sus alimentos, por ello emplean leña.
La conservación de los insumas también es un grave problema en el lugar. “El pollo solo dura tres días”, reclamó un soldado. La falta de un sistema de refrigeración sería una de las razones por la que en las imágenes se aprecian moscas y otros tipos de insectos alrededor de los militares.
“Si así está una base militar en Lima, cómo estarán las bases militares en el interior del país y las zonas de emergencia”, cuestionó una usuaria de Facebook. Por su parte, Yaranga señaló que este tipo de escenarios suele repetirse, precisamente, en las zonas de emergencia.
“Cada soldado tiene un presupuesto asignado para su alimentación, aseo y salubridad. Estas imágenes dan a entender que el presupuesto se está desviando para otras cosas. ¿A dónde va el presupuesto destinado al gas para la cocina?”, cuestionó Yaranga.
Desde las redes sociales del Ejército del Perú, informaron que “sobre las inadecuadas condiciones de habitabilidad en la Base Militar ubicada en Cruz de Hueso, se dispuso la intervención del sistema de inspectoría”. Se espera que la visita determine las responsabilidades correspondientes, pero no se ha anunciado fecha alguna para una resolución al respecto.