La ingeniera de telecomunicaciones Cecilia Camarena, CEO y fundadora de Oraculus XR, resultó ganadora en la categoría Ventas y prototipo del Concurso STEM “WISE Perú 2022” por su labor en fomentar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM en inglés).
Esta tecnología facilita la comprensión de conceptos complejos, incrementa la motivación de los estudiantes y constituye una alternativa segura.
Cecilia Camarena aseguró que esta tecnología facilita la comprensión de conceptos complejos, incrementa la motivación de los estudiantes y constituye una alternativa segura y menos costosa a los laboratorios tradicionales.
"La realidad virtual permite transportar a los estudiantes a entornos que serían difícilmente replicables en nuestras aulas tradicionales como recorrer el cuerpo humano por dentro o dar un paseo por las galaxias. Otro aspecto importante es que sumerge a los estudiantes y los hace partícipes de una historia, convirtiéndolos de oyentes a protagonistas de su aprendizaje", declaró.
Para la joven emprendedora, el uso de las tecnologías inmersivas como la realidad virtual y la realidad aumentada en la educación es aún incipiente en nuestro país, sin embargo, hay mucha expectativa y entusiasmo. "En nuestro país, la realidad virtual se viene utilizando para capacitación y entrenamiento para procesos complejos y peligrosos en los sectores minero, petrolero, automotriz y otros", recordó.