Perú

Tacna actualiza sitios prioritarios para conservar biodiversidad en cuenca alta del río Caplina

Gobierno Regional refuerza la protección de ecosistemas frágiles y especies en riesgo frente al cambio climático y la actividad humana

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Gobierno Regional de Tacna inició la actualización de los Sitios Prioritarios para la Conservación (SPC) de la Diversidad Biológica en la cuenca alta del río Caplina, con el fin de proteger los ecosistemas frágiles y las especies en riesgo de la región. Este trabajo es liderado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental y forma parte del proyecto para la recuperación de los servicios ecosistémicos en bosques altoandinos.

La semana pasada, un equipo técnico especializado realizó trabajos de campo en la cuenca del Caplina y zonas aledañas, recopilando información sobre el estado de conservación de los ecosistemas y los usos del territorio. “Con esta actualización buscamos ampliar la red de protección de hábitats en la región y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas andinos”, señalaron representantes del equipo técnico.

El proceso se enmarca en el Componente 4 del Proyecto de Inversión Pública “Recuperación de los servicios ecosistémicos en bosques relictos altoandinos (Polylepis) de las cuencas Locumba, Sama y Caplina”, cuyo objetivo es consolidar una planificación territorial basada en evidencia científica. Con ello, Tacna busca incorporar nuevas áreas de alto valor bioecológico al Sistema Regional de Conservación.

La actualización de los SPC responde a amenazas como la deforestación, la caza furtiva, el sobrepastoreo, la minería informal y la contaminación ambiental, así como los efectos del cambio climático. Estos factores ponen en riesgo la biodiversidad regional y la seguridad de los servicios ecosistémicos que sostienen a las comunidades altoandinas.

“El Gobierno Regional reafirma su compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible, impulsando políticas públicas que reduzcan los conflictos socioambientales y promuevan un uso responsable del territorio”, destacó en comunicado, la Gerencia de Recursos Naturales.

Con estas acciones, Tacna busca convertirse en un referente nacional en la gestión sostenible de la biodiversidad andina.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados