Perú

Tacna celebra el XIX Festival del Orégano con más de 5 toneladas para degustar

El “oro verde” de los Andes busca conquistar paladares y mercados en una fiesta llena de sabor, música y tradición

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escrito por: Annel Aguilar Zambrano

 

Este sábado 17 y domingo 18 de mayo, la región Tacna se vestirá de fiesta para celebrar el XIX Festival Regional del Orégano y la XIII Feria de Productos Andinos. Las actividades buscan promover el consumo del orégano tacneño, recientemente reconocido con denominación de origen. Más de 40 productores de las provincias de Tarata, Candarave, Jorge Basadre y Tacna ofrecerán más de cinco toneladas de orégano y productos agrícolas en el Paseo de las Aguas de la Av. Leguía, desde las 9:00 horas.

Los asistentes podrán encontrar orégano desde S/1 por 5 gramos hasta S/10 por kilo, en sus variedades nigra común, mejorado y oreja de elefante. También habrá productos derivados como aceite, licor y orégano a granel, además de papas, maíz, zapallo, tumbo, tuna y más. Se espera que el evento genere ventas superiores a S/50 000, beneficiando directamente a los pequeños agricultores de la región.

El festival también contará con concursos como “Mejor orégano seco”, “Producto innovador a base de orégano” y “Mejor parcela”, además de presentaciones folclóricas, gastronomía y actividades culturales. La Dirección Regional de Agricultura de Tacna, junto al Comité Organizador 2025, es la responsable de esta iniciativa que busca revalorizar uno de los productos más representativos del sur peruano.

Tacna produce el 70 % del orégano nacional, con una superficie cosechada de 2175 hectáreas y un rendimiento de 4952 kilos por hectárea. Los principales distritos productores son La Yarada Los Palos, Camilaca, Ilabaya, Susapaya, Tarata y Candarave, que juntos concentran el 89 % de la producción regional. En total, la región aportó 10 770 toneladas en 2024, posicionándose como líder nacional.

Gracias a la denominación de origen otorgada por Indecopi en enero de 2024, tras 14 años de esfuerzo de 2500 productores, el orégano de Tacna ya no solo destaca por su sabor y aroma, sino también por su valor comercial. Con este impulso, el “oro verde” de los Andes se prepara para conquistar nuevos mercados en Perú y el extranjero, reforzando la identidad agroexportadora de la región.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados