Perú

Tacna: investigan a policía sindicado como feminicida

Agentes irrumpieron la ceremonia, abrieron el ataúd y usaron la huella digital de la víctima para desbloquear celular de víctima de taxista

post-img
Foto: cortesía
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La tarde del 13 de febrero, familiares y amigos de Esmeralda Gonzáles Tapia, joven universitaria de 23 años asesinada en Tacna, se encontraban reunidos para despedirla en su velorio cuando un grupo de agentes de la División de Homicidios de la Policía Nacional del Perú (PNP) irrumpió en la vivienda sin previo aviso para abrir el ataúd.

Faltaba solo una hora para que el féretro fuera trasladado al cementerio cuando los policías ordenaron desalojar la sala, interrumpiendo la ceremonia y el homenaje organizado por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Acto seguido, abrieron el ataúd frente a los familiares, argumentando la necesidad de continuar con la investigación.

El hecho causó indignación entre los presentes, quienes denunciaron que los efectivos procedieron sin consideración alguna por el dolor de la familia. Testigos señalaron que los agentes intentaron desbloquear el celular de la víctima utilizando sus huellas digitales, aparentemente con el objetivo de obtener información relevante para el caso.

“No respetaron nuestro duelo. Vinieron sin avisar, sacaron a todos y abrieron el ataúd de mi hija delante de nosotros”, expresó la madre de Esmeralda entre lágrimas.

EL CRIMEN. El asesinato de Esmeralda Gonzáles Tapia, estudiante de ingeniería, fue el 12 de febrero en la vivienda de Juan Carlos Pacci Condori, un taxista de 24 años que es el principal sospechoso del crimen. El cuerpo de la joven presentaba signos de violencia sexual, según las investigaciones preliminares.

El vínculo entre la víctima y Pacci Condori aún no ha sido esclarecido. Mientras que la familia de Esmeralda asegura que no lo conocían, la Policía sostiene que su teléfono podría contener pistas clave sobre los hechos previos a su muerte.

Por otra parte, la Multisectorial de Mujeres de la región cuestiona que la Fiscalía aún no haya tipificado el crimen como feminicidio, pese a la evidencia de violencia de género en el caso.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados