Los crecientes halagos que obtiene a nivel mundial la cocina peruana van dirigidos a cada vez más platos regionales que se convierten en embajadores culinarios. Uno de ellos es el célebre picante a la tacneña que ha sido nuevamente incluido, junto al también delicioso anticucho, en la lista de los “50 mejores platos del mundo a base de menudencias” del prestigioso portal gastronómico Taste Atlas.
En esta selecta nómina internacional de preparaciones a base de menudencias, actualizada a mayo de 2025, el picante a la tacneña no solo vuelve a estar presente, sino que sube posiciones, del 40 al 32, respecto de su ubicación anterior en la lista elaborada en 2023.
Al referirse al picante a la tacneña, Taste Atlas reseña: “es un plato tradicional peruano originario de Tacna. Se elabora con callos (mondongo de vaca), chiles (ajíes), carne seca (cordero o llama), pata de vaca y papas sancochadas”.
Sobre su preparación, refiere: “Primero se cuecen los chiles en agua con ajo y comino hasta que la salsa adquiera una textura espesa. Luego se combina con carne, mientras que las papas se agregan más tarde. Cuando el plato está completamente cocido, se suele servir con pan marraqueta y una copa de vino tinto seco”.
El 21 de octubre de 2014, el Consejo Regional de Tacna aprobó una ordenanza regional que declaró que cada tercer domingo de agosto se celebre el Día del picante a la tacneña.
El posicionamiento de Tacna en el mapa gastronómico global volvió a quedar evidenciado en el ámbito de la seguridad alimentaria con la reciente certificación internacional HACCP al restaurante La Pasta de la Ciudad Heroica.