Perú

Transportistas interprovinciales y de carga no acatarán el paro de este miércoles 23 octubre

También piden a autoridades cuidarlos de los "piquetes" que podrían afectar su labor.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En un giro inesperado, los principales gremios de transporte interprovincial de personas, carga y mercancías anunciaron que no acatarán el paro convocado para este miércoles 23 de octubre tras una reunión que sostuvieron con representantes de la Sutran.

El vocero de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Carlos Brusso, destacó que esta decisión le permitirá a la ciudadanía cumplir con sus diferentes actividades. Señaló que su entidad coordinará acciones de seguridad para que los gremios desarrollen su labor con normalidad en la red vial nacional y los terminales terrestres.

Sutran, explicó, supervisa las actividades de más de siete mil empresas de transporte de pasajeros que congregan a 22 mil unidades , así como de 160 mil empresas de carga y mercancías, que agrupan a 360 mil unidades.

Por su parte, el gerente del Consejo Nacional del Transporte Terrestre, Martín Ojeda, sostuvo que son ocho los gremios de transporte formal los que han expresado su rechazo al paro; no obstante, pidió a todos los poderes del Estado trabajar contra la inseguridad ciudadana, la cual, expresó, se ha convertido en una lacra.

Dijo que si bien la inseguridad está afectando a todo el sector transporte, "no podemos hacer los reclamos estando vinculados a partidos políticos, a grupos extremistas o actuando de manera violenta y, menos aún, si estamos en conversaciones (con la autoridad)". Manifestó que en los últimos paros de transporte se perdieron cerca de 230 millones de soles al día.

Ojeda pidió a las autoridades sostener reuniones con el transporte formal y brindar seguridad para que no existan "los piquetes", es decir grupos de personas que generan violencia y atacan a quienes sí deciden trabajar. Denunció que el paro está siendo promovido por algunos grupos ilegales, situación que ha generado preocupación entre los formales, quienes afirman que no se debe negociar ni ceder ante aquellos que operan fuera de la ley.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados