Tras dos años de pandemia, uno de los sectores más golpeados fue el turismo que, entre el 2022 e inicios del 2023 tenía que nuevamente alzar vuelo. Sin embargo, con las protestas no pudo ser así y entró en UCI, sobretodo el sector hotelero. Así lo afirmó el gerente general de la Sociedad Hoteles del Perú, Tibisay Monsalve.
“Solamente en nuestro hoteles asociados tenemos una inversión de más de 2 mil millones de dólares durante 15 años. Estamos hablando que nosotros aportamos en sueldos unos 15 millones de soles mensualmente a las familias peruanas”, sostuvo Monsalve.
La gerente señala que gracias al turismo se activan otros sectores de la economía como la artesanía, gastronomía, agencias de viaje, entre otras.
La crítica situación es a nivel nacional y Arequipa también se vio seriamente afectada. La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Arequipa (AHORA), Teresa Rubina, señaló que tres de cada diez hoteles de la región arequipeña tuvo que recortar personal ante las protestas.
La violencia y las protestas terminaron de lapidar al turismo, que hasta la fecha tiene pérdidas. Según el último reporte de la Cámara de Comercio de Arequipa, en la región se genera cerca de 5 millones de soles diarios en el sector, pero esta cantidad ya no ingresa desde diciembre.
PROYECCIÓN. La reactivación local del sector turismo tardaría como mínimo seis meses. Así lo afirmó el expresidente de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Edy Carpio, quien sostuvo que los extranjeros se espantaron por el panorama de protestas.
Los representantes hicieron un llamado para restablecer el orden social y las comunicaciones. El objetivo es volver a ser un país seguro para quienes nos visitan. Además pidieron que no se bloqueen las vías y que las manifestaciones sean pacíficas.