Estamos a solo 9 días de recibir el Año Nuevo. Para esta fecha de celebración hay lugares formidables y excepcionales en el Perú que es sinonimo al anhelo de todo viajero.
ECusco y Machu Picchu encabezan, sin duda, el podio de los destinos ideales y preferidos por turistas nacionales y de todo el mundo. Visitar la capital arqueológica de América y el maravilloso Machu Picchu constituye una de las vivencias más fascinantes para despedir el 2023 y dar la bienvenida con las mejores buenas vibras al 2024.
A continuación, repasemos cuáles son los principales atractivos y rutas turísticas que ofrecen la ciudad de Cusco y Machu Picchu para disfrutar de un viaje formidable durante estas festividades de fin de año.
Ciudad de Cusco
El regocijo está asegurado al visitar Cusco, la milenaria capital del Imperio Inca ubicada al sur del Perú, cuyas construcciones monumentales cautivan los sentidos por su impresionante belleza paisajística que conjuga historia, cultura, arte y gran conocimiento de ingeniería y arquitectura que cautivan a todos.
Atractivos emblemáticos
Plaza de Armas
Punto de partida para recorrer el centro histórico de la ciudad imperial. En su perímetro se encuentra la imponente Catedral de Cusco, principal templo religioso del catolicismo.
Visitar la plaza durante el día permite apreciar el contraste de las montañas con la ciudad pétrea; y durante la noche observar cómo la iluminación de los faroles realza la belleza arquitectónica del lugar, donde destaca su hermosa pileta central. En el perímetro de la plaza de Armas se ubica la hermosa iglesia de los Jesuitas.
Templo de Coricancha
Conocido también como el Templo del Sol, fue el centro religioso, geográfico y político del Cusco y se cree que su interior estaba cubierto por grandes placas de oro.
Las piedras impresionantes que lo componen encajan perfectamente y es un lugar lleno de historia que uno no se debe perder. Sobre sus cimientos se levanta el convento de Santo Domingo. Se ubica a pocas cuadras de la plaza de Armas de Cusco.
Barrio de San Blas
Ubicado a pocas cuadras de la plaza de Armas, este barrio es famoso porque allí están los talleres y viviendas de los artistas y artesanos más importantes de la ciudad imperial. Recorrer sus estrechas calles y pequeñas plazas permite apreciar edificaciones de gran belleza como su iglesia, una de las más antiguas de Cusco. Iglesias
Otros templos católicos de imprescindible visita son las iglesias de La Merced, de San Cristóbal, de San Sebastián, entre otros. Estas construcciones se hicieron en muchos casos sobre antiguas construcciones incaicas, y muchos de ellos son, además de centros de oración y conventos, bellos museos que albergan en su interior invaluables piezas de arte religioso, entre los que destacan pinturas de la célebre escuela cusqueña.
Palacio Municipal
Otra edificación emblemática es el Palacio Municipal, sede del antiguo cabildo, que es actualmente es ocupado por las autoridades municipales de Cusco y que se sitúa en la Plaza del Regocijo.