El alcalde de Yunga, Jaime Ajahuana Manuel, señaló que los cortes de energía eléctrica que se produjeron en su jurisdicción desde el domingo 6 de octubre, ya comenzaron a afectar las diversas actividades productivas.
La autoridad agregó que uno de los principales sectores afectados por la restricción de energía eléctrica es salud. Ante la falta de electricidad no se puede almacenar las vacunas contra diferentes enfermedades. Ello origina que los medicamentos se pierdan y no puedan llegar a la ciudadanía.
Este problema se acrecienta ante las campañas realizadas por el sector salud como el barrido contra el sarampión y otras enfermedades.
Además de Yunga, se vieron afectados los servicios en los distritos de Lloque, Chojata e Ichuña, en la provincia de General Sánchez Cerro, en la parte alta de la región Moquegua.
Ante esta situación, la autoridad solicitó la declaratoria de emergencia en su localidad. “Todos los alcaldes de la cuenca alta estamos conversando para que nos declaren en emergencia. Prácticamente cada semana hay cortes de energía”, añadió.
VIENTOS. Por su parte, el operador de las redes de energía eléctrica, Electrosur S.A., señaló que los diversos cortes de energía eléctrica que se presentaron en la zona se debieron a los fuertes vientos ocurridos los últimos días y que originaron la caída de cables.
Ante este problema, se indicó que continuaban con las acciones para reparar lo más antes posibles estos desperfectos. Mientras tanto, los pobladores de la parte alta de la región moquegua solicitaron, mediante sus autoridades, reforzar las acciones para evitar que se produzzan nuevos cortes en el futor que afecten las actividades productivas de los diferentes distritos.