A raíz de las manifestaciones se bloquearon las carreteras lo que provocó una escasez de productos e insumos como el gas licuado de petróleo (GLP) en las regiones del sur. Las más afectadas son Puno y Cusco, donde el combustible podría escasear y los pobladores tendrían que recurrir a cocinar en leña,según Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.
“Esto va a generar un perjuicio, no solamente económico sino también en salud porque muchos hogares tendrán que recurrir a la leña para generar fuego para cocinar. Sabiendo que esto es muy dañino para la salud”, refirió a un medio nacional.
Felipe Cantuarias también recordó que en Puno y Cusco no hay conexiones de gas natural. Por ello, las familias no tendrán otra opción que reemplazar los balones de gas doméstico por leña.
OTRAS REGIONES. La escasez no solo afectó a Puno y Cusco, en esta lista también entrarían las regiones de Arequipa y Moquegua. Los primeros días de enero se observó las largas filas por un balón de gas y también taxistas buscando GLP; sin embargo Arequipa es una de las regiones donde recientemente ingresó un lote para abastecer a los ciudadanos.
Otro de los factores, es el oleaje anómalo, pues estos fenómenos climáticos provocan el cierre de puertos y evita la descarga del 30 % de GLP importado.