El congresista Alex Paredes (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) informó que la próxima semana presentará un proyecto de ley para el accesitario reemplace a un congresista con licencia o suspendido en sus funciones.
Paredes hizo un paralelo con el caso de los docentes que piden licencia, aunque sea de un día, y son reemplazados con el fin de perjudicar a los alumnos.
"Ya estamos trabajando una modificación del Reglamento del Congreso y si es necesario la modificación constitucional para que no se den esas ausencias y vacíos que daña la imagen del Congreso", señaló en declaraciones a la prensa.
Advirtió que un congresista con una licencia extendida no está ejerciendo correctamente su representación y no está cumpliendo con lo que dijo a sus electores en campaña electoral.
Asimismo, consideró que un despacho congresal sin el legislador podría ocasionar hasta la intervención de la Contraloría General de la República.
"Porque si la persona (congresista) no está, qué es lo que hace el trabajador, cuál es la evidencia, cuál es el producto. Allí los trabajadores estarían expuestos y pasibles a ser sancionado porque la Constitución señala que un pago, estipendio, sueldo o remuneración es como consecuencia de una contraprestación", sostuvo.
Paredes dijo que ha conversado con varios congresistas quienes han coincidido respecto a que un despacho no puede funcionar sin parlamentario, por lo cual se mostró confiado en que su propuesta sea aprobada con celeridad.
"Yo creo que no va demorar (su aprobación) porque varios congresistas coincidimos, más menos, en que se evidencia daño a la imagen del Congreso y justo pagamos por pecadores", indicó.
El parlamentario anunció la presentación de este proyecto de ley tras el caso de la legisladora Digna Calle (Podemos Perú), quien permanece fuera del país desde hace más de seis meses y esta semana volvió a solicitar una licencia por 60 días.