Política

Adiós al arequipeño más universal: falleció Mario Vargas Llosa

Premio Nobel de Literatura dejó de existir a los 89 años

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Vuela alto por las letras peruanas. Falleció a los 89 años Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa en sus redes sociales. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, publicó en sus redes sociales al tiempo de indicar que no tendrá ceremonia pública de despedida y sus restos serán incinerados, según la propia voluntad del escritor.

Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa en 1936, no solo fue el escritor más universal del Perú, sino también uno de los más lúcidos narradores del siglo XX y XXI. Su vida, marcada desde temprano por la escritura, lo llevó a conquistar las más altas cumbres de la literatura en lengua española. Su legado es también el de un arequipeño tenaz, forjado en la tradición crítica, que hizo del lenguaje un instrumento para escudriñar el poder, las pasiones y la historia de América Latina.

La obra de Vargas Llosa atraviesa generaciones. Desde La ciudad y los perros hasta La fiesta del Chivo, sus novelas diseccionaron los mecanismos de la autoridad, el miedo y la rebeldía con una maestría que desafía el tiempo. El Nobel de Literatura en 2010 fue apenas un reconocimiento formal a una carrera donde el compromiso con la palabra y la libertad lo colocaron a la altura de los grandes maestros. Aunque sus posturas políticas generaron controversia, nadie pudo negar el rigor, la coherencia y la pasión con la que vivió su oficio.

Fue un escritor total: novelista, ensayista, articulista y polemista. Desde su tribuna Piedra de toque, ofreció una visión crítica del mundo, alimentada por una insaciable curiosidad intelectual. Incluso en su última etapa, cuando anunció su retiro de la ficción y del periodismo en 2023, mantuvo una voz potente y presente, como si cada palabra escrita fuera una última batalla contra la indiferencia o el olvido.

Su fallecimiento a los 89 años en Lima cierra una vida fecunda, cargada de intensidad literaria y personal. No habrá ceremonias públicas; sus hijos han pedido privacidad. Pero la figura de Vargas Llosa es ya inseparable del canon global. Como lo anunciaron sus herederos, “deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, y con ello, una presencia permanente en la cultura hispanoamericana.

Desde su natal Arequipa hasta los salones de la Academia Sueca, Vargas Llosa demostró que la literatura es un arma que puede incomodar, iluminar y liberar. Su legado queda inscrito no solo en sus libros, sino también en el ejemplo de una vida dedicada a escribir con pasión, precisión y valentía.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados