El pasado 28 de diciembre del 2022, medios nacionales informaban la renuncia José Luis Gargurevich Valdez al cargo de viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu) por discrepancias políticas con la gestión de la presidenta Dina Boluarte. Dos años después, regresó como asesor del premier Gustavo Adrianzén Olaya.
El portal de Transparencia de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) reveló que desde el pasado 1 de julio del 2024, el especialista en Ciencias Sociales y sociólogo, reforzó la lista de asesores del despacho del premier, a este se le asignó un salario mensual de S/15 600.
“Mi renuncia como viceministro se da por diferencias críticas en estilo y prioridad con la nueva gestión (Dina Boluarte). Las rencillas políticas no pueden golpear a los estudiantes, no otro año más”, indicó Gargurevich Valdez en sus redes sociales el día que dejó el cargo.
Uno de los principales opositores al pago de consultoría es el congresista Jaime Quito, quien indicó a Diario Viral que esta modalidad de contratos por asesorías dentro del Ejecutivo, solo demuestran más pagos de favores a personas que apoyaron la campaña o son seguidores de la línea política.
ENTRAN Y SALEN. Otro que se suma al equipo de asesores de Gustavo Adrianzén es Carlos R. Santos Loyola, quien en abril del presente año ocupaba el cargo de asesor en el Instituto Nacional de Salud. Este último trabajará en Secretaría General con un salario de S/14 560.
Los que se retiraron del equipo de profesionales son: Luz Quinto Cortez el pasado 12 de agosto y Juan Calle Dávalos el 31 de julio del 2024, este último también se desempeñaba en Secretaría General.