Los cuestionamientos al fiscal de la nación interino Juan Carlos Villena continúan, por haber archivado la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra y no formular la acusación constitucional. En marco a ello la procuradora María Caruajulca asistió a la Comisión de Fiscalización del Congreso donde junto a la procuradora especializada en corrupción contra funcionarios, argumentaron que no había justificación para archivar el proceso.
Si bien, Caruajulca inició indicando que la investigación es de carácter reservado y por ello debía ser una audiencia cerrada, el presidente de la comisión Segundo Montalvo, le pidió que exponga ante el país lo que sí es público. Ante ello la procuradora especializada Judith Villegas Espinoza tomó la palabra y argumentó los motivos y pruebas de la investigación contra Vizcarra.
Villegas enfatizó que desde organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, determinaron que la única prueba fundamental para el diagnóstico de covid-19 eran las pruebas moleculares, desde marzo de 2020. Pese a ello, Vizcarra omitió esa información y anunció la compra pruebas rápidas.
Además Villegas, detalló las reuniones de Vizcarra con empresarios de Nipro Medical Corporación Sucursal del Perú y Multimedical Supplies, que ganaron la buena pro para la adquisición de dichas pruebas. Por ello y más indicios del delito, el proceso no debió ser archivado.
Por su parte, el fiscal de la nación Juan Villena no asistió a la citación de la Comisión de Fiscalización, para declarar sobre el caso Rolexgate. Esto generó molestias en los parlamentarios porque es la tercera vez que no acude a dicho grupo de trabajo.