Desde el Congreso de la república dispusieron la reubicación inmediata del personal y oficinas ubicadas en el tercer piso del parlamento. La razón es debido a una serie de informes que advierten sobrecarga estructural que genera riesgo a la integridad de los asistentes.
De acuerdo al comunicado realizado por el Legislativo, en los últimos días se produjeron una serie de incidentes como "caídas de molduras, enlucidos, partes de techo junto a grandes filtraciones de agua, entre otros" en el tercer nivel. Dichas situaciones fueron confirmadas por informes presentados por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y la Municipalidad Metropolitana de Lima. En los documentos se advierte que la sobrecarga "genera una situación crítica de riesgo e inseguridad en dichas instalaciones".
Ante esta situación, desde la mesa directiva del Parlamento también se dispuso la evaluación estructural del primer y segundo nivel de la sede legislativa para "determinar si su liberación a redistribución es necesaria". Además se suspendió la atención en la biblioteca parlamentaria hasta nuevo aviso. Finalmente, el comunicado del Congreso señala que la infraestructura tiene más de cien años y requiere mantenimiento permanente.
La publicación generó comentarios de todo tipo en redes sociales. Internautas expresaron comentarios sarcásticos como: "Ya que se caiga de una vez y construyan un tambo", "hierba mala no muere", "el problema es de que hay mucha gente contratada por los congresistas", "coloquen a los 130 congresistas en el tercer piso", entre otros.