Política

Alberto Borea es elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Con 15 votos a favor

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Con 15 votos a favor, el jurista Alberto Borea Odría fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), pese a las observaciones formuladas por el comité de expertos independientes.

El acto eleccionario se realizó en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en  la ciudad de Asunción, capital de Paraguay.

Borea, cuya postulación fue presentada por el gobierno peruano, fue uno de los dos candidatos que obtuvo la mayoría absoluta de votos, necesaria para su designación como miembro de la Corte IDH.

En primer lugar quedó el paraguayo Diego Moreno Rodríguez, con 16 votos a su favor. El jurista peruano, a su vez, quedó en segundo puesto, con quince votos.

Observaron candidatura de Borea

El Panel Independiente encargado de evaluar las candidaturas a los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Sistema IDH) formuló observaciones con respecto a la candidatura del abogado peruano Alberto Borea. Según la jurista uruguaya Ariela Peralta, miembro del panel, tras la evaluación y escucha de Borea, se concluyó que este cumple con los requisitos y demuestra entendimiento sobre los desafíos actuales del Sistema IDH, pero se distancia de los precedentes más recientes de la corte en temas de derechos sexuales y reproductivos y protesta.

En una presentación en la Facultad de Derecho de la Universidad Americana de Washington, se subrayó que Borea desconocía precedentes legales importantes del tribunal, según información proporcionada por el panel. La evaluación de los candidatos incluye cuestionarios, entrevistas personales y verificación de información con la sociedad civil.

Con respecto a los derechos sexuales y reproductivos, Peralta comentó que el jurista peruano opinó que la protección internacional de estos derechos no puede ser una solución general, sino que debe considerar el nivel de madurez de cada sociedad al respecto. Además, aunque el entonces candidato expresó una postura contraria al matrimonio igualitario, el panel no ve esto como una preocupación, ya que existen estándares establecidos sobre el tema en la corte.

Sobre el uso excesivo de la fuerza estatal en protestas, durante una visita de la Comisión Interamericana a inicios de 2023, Borea indicó que las protestas no deberían ser violentas, señalando que el informe de la comisión no lo aclaraba completamente.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados