El expresidente de la República, Alberto Fujimori es una de las diez personas más poderosas del Perú a casi un año de quedar en libertad, según la última Encuesta del Poder realizada por Ipsos y difundida este domingo 1 de septiembre por la revista Semana Económica.
Fujimori se ubica en el noveno escalón, con un 21%, una ubicación en la cual no figuraba desde hace más de una década. La publicación lo destaca como un actor relevante en la política peruana, su libertad, la inscripción en el partido de su hija y el explícito deseo de hacer una vida política activa han acrecentado de forma acelerada.
El exautócrata tiene mayor influencia incluso que ministros relevantes en la estructura del Estado como el de Economía y Finanzas, José Arista, quien tiene un 13 %. También aparece por delante de Carlos Rodríguez Pastor, propietario del Grupo Intercorp (20 %); del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo (6 %); del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena (7 %); y del escritor Mario Vargas Llosa (4 %).
Fujimori, de 86 años, fue excarcelado en diciembre de 2023 en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) pidió a las autoridades que se abstuvieran de hacerlo. Abandonó el penal de Barbadillo un día después de que se conociera que el TC dispuso “la inmediata libertad del favorecido” al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Cabe destacar que el sondeo publicado por Semana Económica recoge que Dina Boluarte comparte el poder con Keiko Fujimori y el gobernador de La Libertad y César Acuña. Por primera vez en la historia, dos actores ajenos al Gobierno alcanzan una cuota prácticamente equivalente a la de la máxima autoridad del Estado.