Política

Alberto Fujimori recibirá pensión de S/15 600, pese a no pagar reparación civil de S/57 millones

Congreso le aprobó su solicitud presentada en abril y el 10 de julio se le otorgó

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

No pasó ni un año desde que el dictador y expresidente Alberto Fujimori  fue liberado y el Congreso ya le aprobó varios beneficios. Ahora último le dieron luz verde a la solicitud presentada por el exmandatario para que reciba la pensión vitalicia de S/15 600. 

El requerimiento fue hecho en abril de este año por la defensa legal de Fujimori y en junio se dispuso autorizar el pago de pensión. Según el presidente del Congreso Eduardo Salhuana, la pensión aún no ha sido efectiva pero la medida de otorgarla ya está definida, solo faltarían detalles documentarios.

“Ya debe estar expedita para ser otorgada tal y conforme al procedimiento ya está determinado”, confirmó.

Si bien le dieron el indulto a Fujimori, esta gracia presidencial no borra su condena. A esto se suma que el expresidente no pagó ni un sol de la reparación civil que debe al Estado que es cerca de S/57 millones de soles. 

El exmandatario también recibe otros beneficios como vales de gasolina y el Estado le paga un asistente personal.

Cabe mencionar que, la Ley N.º 26519, en su artículo 2°, establece que este recurso (pensión vitalicia) no puede ser otorgado a un expresidente que ha sido acusado constitucionalmente y en ese contexto encontrado culpable de la comisión de un delito. En el caso de Alberto Fujimori, en noviembre del 2000, el Congreso planteó una denuncia constitucional en su contra por diversos delitos por los que posteriormente fue declarado culpable, por consecuencia aprobada la denuncia constitucional. En marzo del 2009, el Poder Judicial lo sentenció a 25 años de prisión por los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Ante ello Salhuana indicó que el artículo citado no prohíbe la pensión vitalicia sino que se “habla de una suspensión” que se aplica cuando hay una acusación, pero se reanuda o se deja sin efecto si se declara la inocencia. En el caso del dictador Fujimori, la Oficina Legal y Constitucional del Congreso ha interpretado que esta suspensión de “su derecho constitucional” no puede ser indefinida.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados