Política

Alcalde de Pataz exige renovación ministerial

Aldo Carlos Mariños, llegó a Palacio de Gobierno tras caminar 45 días desde su región y pidió al presidente José Jerí que ningún ministro del anterior gabinete permanezca en el cargo

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
redaccion@diarioviral.pe

El alcalde provincial de Pataz Aldo Carlos Mariños, resume el esfuerzo de un representante que caminó 45 días desde su tierra hasta Lima. Este domingo, finalmente ingresó a Palacio de Gobierno, donde fue recibido por el presidente José Jerí en una reunión cargada de simbolismo y expectativa.

Durante el diálogo, que se prolongó por varias horas, el burgomaestre tomó la palabra ante el mandatario y sorprendió con un pedido directo y contundente.
“Zapatero a su zapato. Ninguno de los ministros anteriores debe quedarse, deben ser nuevos. Solo así se puede limpiar la casa, si no es imposible”, expresó Mariños, desatando el aplauso de quienes lo acompañaban.

El gesto del presidente Jerí fue sobrio. Solo asintió con la cabeza en señal de reconocimiento, pero prefirió guardar silencio, sin emitir comentarios públicos sobre la propuesta del alcalde patacino, que refleja el sentir de muchas regiones del interior del país.

Tras la reunión, Mariños conversó con los medios de comunicación y extendió una convocatoria amplia para el diálogo nacional.
“Los gremios, la sociedad civil, la juventud, la generación Z y todos los que amamos al Perú quedan convocados para esta reunión, todos nos vamos a poder ingresar, pero sí sus dirigentes. Cada punto se irá tocando en esa mesa de diálogo”, declaró ante las cámaras.

En el encuentro también participaron ronderos y representantes comunales que acompañaron al alcalde durante su travesía hacia la capital. En un ambiente de respeto y expectativa, ambas partes acordaron dos compromisos clave para el inicio del nuevo gobierno de transición.

El primero fue la instalación, este martes 14 de octubre, de una mesa de diálogo por la unidad y la reconciliación nacional, con la participación de representantes de la sociedad civil, destinada a abordar la crisis de inseguridad que atraviesa el país.

El segundo acuerdo establece que el jueves 16 de octubre se llevará a cabo una mesa técnica multisectorial para atender las principales demandas de los gobiernos locales, marcando así un primer paso de acercamiento entre el Ejecutivo y las regiones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados