La desaprobación del presidente del Congreso Alejandro Soto, no solo viene de la población, también de sus propios colegas, quienes ya no lo respaldan por sus decisiones.
A las críticas por tener el mayor número de carpetas fiscales, se sumó el firmar la autógrafa de la norma que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sin tomar en cuenta las dos reconsideraciones presentadas.
La congresista Sigrid Bazán alegó que lo realizado por Soto es una falta grave porque no respetó el procedimiento. Además aseguró que la decisión se dio porque es parte de una mafia y un lobbie.
“Es una modificación a la ley forestal que pone en peligro a muchas áreas verdes y protegidas del país. Cuando se aprobó por insistencia se presentó dos reconsideraciones. Lo que se debió hacer es que el proyecto se vuelva a votar, pero estas reconsideraciones desaparecieron del sistema del Congreso. Esto amerita una investigación exhaustiva”, alegó a diario Viral la parlamentaria.
Por otro lado, aseguró que su bancada Cambio Democrático tomará acciones al respecto después de la semana de representación y no descartó presentar una moción de censura.
La legisladora Susel Paredes explicó que la citada norma promovería y legalizaría la deforestación en la Amazonía peruana.
“Presentaremos un proyecto de ley para derogar esa norma que fue aprobada sin cumplir con el procedimiento, porque yo presenté una reconsideración que no fue votada”, refirió Paredes.
A esa narrativa se unió Ruth Luque, quien aseveró que eliminaron las reconsideraciones para obviarlas y que sea promulgada. Esto a pesar de las observaciones del Ejecutivo y las advertencias de las organizaciones indígenas que mostraron su oposición.
APOYAN CENSURA. Otra decisión que fastidió a los congresistas de derecha fue que Soto dio por terminado la legislatura del 2023 sin previo aviso y sobre todo sin debatir la moción para remover a la Junta Nacional de Justicia.
Por ello, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, anunció que presentarán una moción de censura, que hasta la fecha aún no existe. Sin embargo, parlamentarios de Fuerza Popular, Avanza País, apoyaron a su colega Montoya y criticaron el abrupto cierre de la legislatura.
Bazán calificó que la anunciada censura por parte de la derecha solo corresponde a sus intereses particulares y no de la población, pero no descartó -en caso que se presente- apoyar esa medida.
De igual manera, el congresista Jaime Quito indicó que, si bien no apoya que el objeto de la censura sea por la remoción de la JNJ, sí respaldaría removerlo del cargo porque solo mella la imagen del Congreso por la serie de cuestionamientos que tiene Soto.
Recordemos que en su región (Cusco) Soto fue rechazado y lo calificaron de traidor.