Política

Alejandro Soto respondió alturado y con medias verdades a cuestionamientos

Presidente del Congreso adelantó conferencia de prensa ante críticas, pero no convenció y siguen recolectando firmas para su censura

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Lima. Con el objetivo de responder a los cuestionamientos el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, adelantó su conferencia de prensa este 18 de agosto. Sin embargo, sus respuestas no convencieron y sigue en marcha la recolección de firmas para su censura promovida por Roberto Sánchez.

Soto Reyes inició su discurso señalando que solicitó a la Comisión de Ética presentarse voluntariamente. Luego explicó la contratación de su excuñada indicando que no podía despedirla porque se consideraría arbitrario. Minimizando el conflicto de intereses que provocó. 

Sobre la presunta estafa a la empresa Huaynapichu refirió que siempre estuvo a disposición de devolver el dinero si ellos disponían entregar el terreno, aceptando que sí lo vendió en un monto sobrevalorado.

Además defendió que él no se benefició de la Ley 31751 o denominada ‘Ley Soto’. Sin embargo ello es falso porque su defensa legal si usó ese recurso para librar a Soto de ocho años y ocho meses de cárcel. A esto agregó que votó en favor porque era vocero de Alianza para el Progreso  y fue una decisión de bancada.

En cuanto a las carpetas fiscales se victimizó indicando que su colega Luis Aragón mostró ello en un acto de mala fe porque era su oponente en la elección de la nueva mesa directiva. 

La conferencia se puso tensa cuando Soto empezó a alterarse con preguntas de los periodistas donde refutaban sus argumentos con documentos. Fue el caso de su vivienda en Yucay (Urubamba-Cusco), el presidente primero argumentó que no sabía de donde sacaban que su inmueble no tenía licencia y pedía pruebas. Sin embargo ante la insistencia de la comunicadora, a quien apagaron el micro, dijo no saber si su casa contaba con licencia de construcción.

Soto Reyes señaló que todos esos cuestionamientos no lo hace una persona ilegítima y que tampoco lo descalifican como congresista. Además que no le teme a la censura.

Si bien el presidente del Parlamento inició diciendo que se sometería a la comisión de Ética, también mencionó que dicho grupo de trabajo no tiene que indagar sus pasado. 

“Ética solo puede investigarme como congresista, no se va ir 10 años atrás. Si construí una casa, si compre un terreno o con denuncias del 2008”, aseveró.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados