Política

Anulan proceso iniciado por Congreso para remover a la JNJ

Poder Judicial advirtió irregularidades en los procedimientos realizados por los congresistas en contra la Junta Nacional de Justicia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Tercera Sala Constitucional de Lima del Poder Judicial dio la razón en parte a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y anuló el procedimiento de investigación del Congreso con el cual pretendía la destitución de siete miembros de la JNJ. Según la resolución, el PJ detalla que el Parlamento afectó los principios y derechos constitucionales al no respetar el debido proceso.

Recordemos que el 7 de setiembre el Congreso aprobó dar facultades a la Comisión de Justicia para investigar a los siete magistrados.  
Desde el Parlamento, acusaban a la JNJ de supuestamente pronunciarse a favor de la exfiscal Zoraida Ávalos, de presionar al titular del Poder Judicial, mantener a una magistrada de 75 años, entre otros. Por estos hechos, los congresistas les atribuían ‘falta grave’ a los miembros de la JNJ y pedían su destitución. El informe fue aprobado un mes y medio después.

Sin embargo, la Tercera Sala, indicó que ese proceso no siguió los trámites adecuados. Detallaron que el Congreso no tiene un proceso para establecer que se considera ‘falta grave’. 

En consecuencia, no informaron con claridad qué irregularidades cometieron los denunciados y por ende los magistrados no pudieron ejercer su derecho a defensa, afectando derechos constitucionales. 

En la resolución también refieren que el Parlamento tiene la facultad de iniciar investigaciones sumarias, sin embargo exhortan a que sea cumpliendo con el debido proceso.

“Que esta controversia constitucional también se generó por una omisión legislativa de parte del Congreso en no tipificar las conductas de los miembros de la Junta Nacional de Justicia que constituirían “causa grave” para la remoción en sus cargos, conforme al artículo 157.° de la Constitución, corresponde hacerle la exhortación para el cese de tal situación”, se lee en la resolución. 

La JNJ también solicitó anular la presentación de la moción 7565, su aprobación y el acuerdo adoptado, pero fue desestimada. Exhortó al Parlamento a que definan primero qué consideran ‘falta grave’. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados