Luego de las críticas al proyecto de ley presentado por Roberto Chiabra para que sea el Congreso encargado de destituir jueces y fiscales supremos, desde la bancada Alianza para el Progreso oficializaron el retiro de dicha iniciativa.
Recordemos, que la propuesta era una reforma judicial para que Legislativo tenga las facultades de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que se encarga de nombrar a jueces y fiscales, así como sancionarlos o destituirlos.
Tras la presentación, especialistas y el mismo presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, mostraron su oposición. Alegaron que la iniciativa no tendría que prosperar porque rompía el equilibrio de poderes.
“Consideramos que toda nueva ley o toda reforma tiene que ser adecuada, no podría ser un abuso de la facultad legislativa, sino debería consultársenos y ser materia de debate”, indicó Arevalo.
En consecuencia, la bancada de Alianza para el Progreso decidió no apoyar la iniciativa y el exvocero Eduardo Salhuana anunció que iban a retirar la propuesta.
Del mismo modo, el líder de dicho partido César Acuña aseguró que no era un proyecto de bancada, sino que Chiabra lo presentó a título propio. También remarcó que el parlamentario es un invitado y no militante.
Recordemos, que Chiabra presentó su renuncia a la bancada de APP en el 2022 por “razones de conciencia”; y decidió formar su propio partido político Unidad y Paz para postular a la presidencia. Sin embargo, su proyecto fue retirado por APP este 5 de enero.
En una entrevista de hace meses a Diario Viral, Chiabra se mostró en contra que el Parlamento se tome atribuciones de la JNJ como por ejemplo que sea el Congreso que designe a los entes electorales. Alegaba que no era lo correcto y que no favorecía a la democracia.