Nuevamente el Congreso se enfrenta al Poder Judicial. Esta vez por la ley 31751 denominada ‘Soto’, que establece que la suspensión de la prescripción de la acción penal se acorte a un año, es decir delitos podrían prescribir más rápido. Desde el Parlamento aprobaron, en primera votación, el proyecto que obliga a todos los jueces a aplicar dicha norma, pese a que ellos dijeron que benefician a los imputados.
Esto se da luego que el acuerdo plenario de la Corte Suprema calificó la ley de inconstitucional y desproporcionada. Además se instó a los jueces de todas las instancias a no aplicar la ley ‘Soto’ y, en su lugar, priorizar la norma constitucional. Argumentaron que la norma no toma en cuenta la complejidad del proceso.
Tras ello, desde Perú Libre impulsaron el proyecto que obliga a los magistrados a aplicar la ley ‘Soto’ y dejar sin efecto el acuerdo plenario. Esta iniciativa fue aprobada con 67 votos a favor, ahora pasará a segunda votación.
Recordemos que legisladores investigados como Jorge Flores, Alejandro Soto y otros políticos intentan usar la ley para no ir a la cárcel.