Política

Asegura que indulto a Fujimori es inevitable

En caso expresidente sea liberado, población advierte movilizaciones y si presidenta apoya indulto Fuerza Popular la puede vacar

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

El Tribunal Constitucional (TC) ordenó la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, quien lleva 16 años preso cumpliendo una condena de 25 años. El camino es inevitable y las autoridades competentes, en este caso el juez de Ica o funcionarios penitenciaros deben acatar el fallo, así lo manifestó el presidente del TC, Francisco Morales.

La liberación de Fujimori inició en 2007, cuando el expresidente Pedro Pablo Kuczynski  otorgó el indulto humanitario a su homólogo Alberto Fujimori, días después de salvarse de la vacancia. En el 2008 fue anulado por el Poder Judicial, pero el Tribunal Constitucional lo restituyó en el 2022. Sin embargo ese mismo año la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo suspendió y anuló.

Ahora con el fallo del TC, se ordena nuevamente que Fujimori sea excarcelado. El documento fue derivado al Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica a cargo del juez Miguel Díaz Chirinos. Morales advierte que se debe acatar lo dictado.

Solo hay dos caminos: que Fujimori salga en libertad como lo pidió su hija Keiko y otros congresistas o que el gobierno impida ello obedeciendo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 

En el primer caso, organizaciones advierten que saldrán a las calles y se unirán a las marchas convocadas para el 2 y 7 de diciembre.  

El otro camino pone entre la espada y la pared a la presidenta Dina Boluarte ya que si no da luz verde al indulto perderá el apoyo de la bancada Fuerza Popular. Hasta la fecha ellos la respaldan en sus decisiones como viajar al exterior y gobernar virtualmente. A esto se suma que hay mociones de vacancia en curso y estaría en las manos de los fujimoristas sacarla del cargo.

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, indicó que todavía no ha sido objeto de evaluación en su despacho ni de los órganos competentes, pero que cuando lo hagan se pronunciarán. 

“Sin embargo, hay que tomar en cuenta que en un proceso de supervisión de la Corte IDH ordenó al Estado peruano que se abstenga de poder ejecutar cualquier indulto. Entonces, aquí tenemos un mandato convencional, por lo que este indulto no podría ser ejecutado. No podemos pronunciarnos aún”, aseguró Arana.
Mientras que Keiko Fujimori advirtió que el Gobierno debe respetar la decisión y que su padre debe ser liberado antes de este sábado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados